Consulta subsecuente por Whatsapp

Hola Bienvenido!!

Haz clic en una sede para programar una cita. También puedes comunicarte con nosotros al correo cequire@gmail.com.
Fisioterapeuta CefiRe Chapingo Clic para contactar
Quiropractico CeQuiM Los Reyes Clic para contactar
Quiropráctico CeQuiM Ara 3 Clic para contactar
NUESTROS HORARIOS DE ATENCIÓN SON DE LUNES A VIERNES DE 08:00 - 19:00 HRS
×
Fisioterapeuta CefiRe Chapingo
CefiRe Chapingo
Hola! Centro Quiropráctico Huerta te da la bienvenida. por favor indícame tu Nombre y cuéntame cómo podemos ayudarte, para nosotros es un gusto atenderte. ¿No sabes cómo usar Whatsapp Web? -Click Aquí-
525611094217
×
Quiropractico CeQuiM Los Reyes
CeQuiM Los Reyes
Hola! Centro Quiropráctico Huerta te da la bienvenida. por favor indícame tu Nombre y cuéntame cómo podemos ayudarte, para nosotros es un gusto atenderte. ¿No sabes cómo usar Whatsapp Web? -Click Aquí-
525513094723
×
Quiropráctico CeQuiM Ara 3
CeQuiM Ara 3
Hola! Centro Quiropráctico Huerta te da la bienvenida. por favor indícame tu Nombre y cuéntame cómo podemos ayudarte, para nosotros es un gusto atenderte. ¿No sabes cómo usar Whatsapp Web? -Click Aquí-
525640028713
×
top of page
  • Facebook
  • Instagram

¿Que es la terapia del aprendizaje?

Basado en la valoración de los problemas que presentan los individuos (niños y adultos) para acceder al conocimiento y por ello al desarrollo de competencias, llevando a cabo un plan de trabajo que permita adquirir las habilidades y capacidades que logren su adecuado desarrollo (socio – cognitivo), haciendo énfasis en el desarrollo de personas que enfrentan alguna discapacidad.
 

Actualmente los problemas de aprendizaje son una preocupación constante tanto para los padres de familia como para los profesionales de la educación, pues su presencia en el proceso educativo de los niños es una dificultad que afecta su desarrollo académico, psicológico y social.

Pero, ¿qué son los problemas de aprendizaje? Se puede decir que un problema de aprendizaje se presenta cuando un(a) niño (a) tiene dificultades para aprender o desarrollar ciertas habilidades o destrezas tales como la lectura (dislexia), la escritura (disgrafía), el deletreo, el lenguaje (expresivo y/o comprensivo) y el razonamiento lógico matemático (discalculia).

Lo anterior generalmente se observa en niños que se encuentran en edad escolar, y son características detectadas por los profesores, no obstante, es importante que como padre estés atento a dichas habilidades, pero también en la forma en que tú hijo adquiere y desarrolla los repertorios básicos (atención, seguimiento de instrucciones, imitación, y discriminación) los cuales puedes observar cuando tu hijo muestra algunas actividades del pensamiento tales como: observar, clasificar, comparar, retener, ordenar, clasificar; así como también cuando realiza alguna actividad y se concentra en ello; y la forma en que atiende y realiza tus instrucciones.

Así pues, algunos signos que podrían alertarte son:

• Dificultad para concentrarse en alguna actividad.
• Dificultad para seguir instrucciones.
• Dificultades en el control motriz gruesa: (torpeza de movimientos);

• Dificultades en el control motriz fina: (dificultad para manipular cosas pequeñas).

• Impulsividad
• Hiperactividad
• Dificultad para recordar información
• Dificultad para comprender el lenguaje hablado.
• Dificultad para aprender el alfabeto o conectar las letras con su sonido.
• Dificultad para deletrear.
• Dificultad para leer, repetir o detenerse al leer en voz alta.
• Dificultad para comprender lo que lee.
• No seguir reglas sociales.
• Dificultad para aprender conceptos abstractos.
• Dificultad para comprender bromas.
• Alteraciones en lateralidad y ubicación espacial.
• Confusión de símbolos matemáticos.
• Leer u ordenar en forma incorrecta los números.
• Dificultad en las nociones de tiempo.
• Dificultad para resolver problemas.
• Dificultad para realizar tareas escolares en forma individual (requiere el apoyo constante de un adulto).
• Dificultad para recordar y relacionar cosas o conceptos.

Si tu hijo presenta alguna de las características anteriores, es importante que se realice una evaluación para poder identificar cada una de sus habilidades y la forma en que se desarrolla sus funciones cognitivas.

©2025  Copyright - Centro Quiropráctico Huerta.

Rediseño web by @EdenMark.Co

bottom of page