
en
alianza
con

Quiropráctica
Con el paso del tiempo el cuerpo se lastima por malas posturas, traumas, esfuerzos, estrés, etc. La columna acaba por lastimarse biomecánicamente causando los malestares, cansancio, dificultad para moverse adecuadamente, y nos puede llevar hasta el dolor invalidante.
La Quiropráctica ayuda a corregir las alteraciones biomecánicas regresando a nuestro sistema neuromusculoesquelético a funcionar mejor para poder hacer lo que nos gusta hacer y tener una buena calidad de vida.
El 95 % de la gente acude a un quiropráctico como última opción, y lo más curioso es que debería ser totalmente al revés. Todo el mundo debería visitar periódicamente a un quiropráctico, se tenga o no dolor de espalda.

El 95 % de la gente acude a un quiropráctico como última opción, y lo más curioso es que debería ser totalmente al revés. Todo el mundo debería visitar periódicamente a un quiropráctico, se tenga o no dolor de espalda.
La mayoría de gente sólo busca soluciones en la quiropráctica cuando tiene serios problemas de salud, y en realidad ni siquiera hace falta esperar a tener alguna sintomatología, hay que prevenirlos.
Por ejemplo, si te cepillas los dientes todos los días para no tener caries, ¿por qué no cuidas tu columna regularmente para vivir mejor?
Ya sea que nos visite para un ajuste de cuidado correctivo o para un plan de cuidado quiropráctico preventivo, en el "Centro Quiropráctico Huerta" nos aseguramos de que nuestros pacientes tengan una participación activa en su recuperación, explicando y enseñando las formas más adecuadas de cuidar su columna, y su sistema neuromusculoesquelético en general.
El 95 % de la gente acude a un quiropráctico como última opción, y lo más curioso es que debería ser totalmente al revés. Todo el mundo debería visitar periódicamente a un quiropráctico, se tenga o no dolor de espalda.
La mayoría de gente sólo busca soluciones en la quiropráctica cuando tiene serios problemas de salud, y en realidad ni siquiera hace falta esperar a tener alguna sintomatología, hay que prevenirlos. Por ejemplo, si te cepillas los dientes todos los días para no tener caries, ¿por qué no cuidas tu columna regularmente para vivir mejor?
¿Por qué Quiropractica?




La palabra quiropráctica viene del griego praxis que significa “práctica o tratamiento”, y cheirque significa “mano o con la mano”. En español, el término adecuado para la profesión es quiropráctica y no quiropraxia, que suele ser utilizado erróneamente por personas ajenas a la profesión o intrusistas ya que viene derivado del francés “chiropraxie”.
El quiropráctico recibe en México el titulo de “Licenciado en Quiropráctica” tras completar una carrera de 4 años en la universidad y 1 año más de servicio social. Al terminar sus estudios y servicio social reciben el "Titulo Universitario por parte de su Universidad y su cédula porfesional otorgada por la Secretaria de Profesiones, lo que permite poder ejercer legal y profesionalmente en Mexico. En otros países (principalmente anglosajones) se da el titulo de “doctor en quiropráctica” y su carrera es de 5 años, para poder ejercer en Mexico tienen que revalidar su titulo ante la secretaria de profesiones.
Definición de Quiropráctica
Hay varias definiciones de la quiropráctica, aqui ponemos las mas representativas:
-
Profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general. Concede una particular importancia a las técnicas manuales, como la manipulación o el ajuste de las articulaciones y se centra especialmente en las subluxaciones.
Organización Mundial de la Salud, (2005).
-
La profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, y de los efectos de éstos en el sistema nervioso y en la salud general. Se basa en tratamientos manuales incluyendo el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos.
Federación Mundial de Quiropráctica, (2001).
-
La Quiropráctica es la disciplina sanitaria que enfatiza la capacidad regeneradora inherente del cuerpo humano de curarse a sí mismo sin el uso de fármacos ni cirugía. La Quiropráctica se basa en la relación entre estructura (centrada en la columna vertebral) y función (coordinada por el sistema nervioso), y en cómo esta relación afecta a la conservación y restitución de la salud. Además, los doctores en quiropráctica reconocen la importancia y la responsabilidad de trabajar en equipo con otros profesionales sanitarios cuando sea en beneficio del paciente.
Asociación de Facultades de Quiropráctica, (1996)
-
La quiropráctica es una ciencia de la salud que estudia los problemas biomecánicos-estructurales, especialmente los de la columna vertebral y cómo afectan a la salud. Enfatiza el hecho de la capacidad inherente del organismo en alcanzar nuevamente la homeostasis a través del sistema nervioso con el objeto de que el individuo funcione adecuadamente. El estudio de la quiropráctica incluye los mecanismos por los cuales el sistema nervioso puede ser comprimido, alterado o irritado, resultando en un mal funcionamiento del organismo en general.
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (2001).
La Quiropráctica en la Actualidad
-
La quiropráctica está establecida de acuerdo a la Federación Mundial de Quiropráctica WFC (2010) en 86 países en el mundo.
-
Las asociaciones de quiropráctica nacionales de estos 86 países son miembros de la Federación Mundial de Quiropráctica (WFC) ,y tienen relación oficial con la Organización Mundial de la Salud.
-
Debido a su espectacular crecimiento, en año 1997 la profesión Quiropráctica se había convertido ya la tercera profesión sanitaria de atención primaria (doctores) en el mundo occidental, después del licenciado en medicina y segundo el odontólogo.
-
En el 2010 son aproximadamente 100,000 quiroprácticos en Norte América y 150,000 en el resto del mundo.
-
En México en el 2010 se calcula aproximadamente 400 Quiropracticos (Lic. en Quiropractica que tienen titulo y cedula profesional) para 2020 se calcula que se llegará a 1,000 quiropracticos en toda la republica mexicana.
-
En México la Licenciatura se inicio en la “Universidad Estatal del Valle de Ecatepec” UNEVE en el año 2001. En ese mismo año solo había menos de 200 Doctores en quiropráctica en el País. (entre extranjeros y quienes estudiaron en el extranjero)
-
En el año 2007 Se entrega la primera cedula profesional como Licenciado en Quiropráctica a alumnos de la UNEVE (Universidad Estatal del Valle de Ecatepec)
-
En el año 2009 inicia operaciones la segunda universidad en Toluca Edo, México. Con el nombre de “Universidad Estatal del Valle de Toluca.”
-
En el 2013 abre la carrera de quiropráctica en la “Universidad Veracruzana”
-
En el 2020 solo hay 3 universidades que imparten la licenciatura en Quiropráctica en México.
-
El 30 de abril de 2021 se aprobo en la camara de diputados de México, la modificación a la Ley General de Salud, donde se agrega a la Quiropráctica en su parrafo referente a los especialistas de la salud que deben tener titulo y cedula profesional.
La Quiropráctica Deportiva
La quiropráctica deportiva es una rama de la quiropráctica que se especializa en proporcionar al sistema neuromusculoesquelético del deportista una optimización mediante el ajuste quiropráctico buscando prevenir lesiones. También coadyuva con otros especialistas en medicina del deporte (especialistas del área de la salud) al proceso de recuperación de las lesiones mediante la manipulación vertebral y de las extremidades asi como puede ayudarse de otras modalidades terapéuticas no invasivas.